

Modalidad:
- 🔵 En línea
Perfil de egresado
Al concluir satisfactoriamente el desarrollo del programa de estudios de la carrera, el alumno estará en posibilidades teóricas y prácticas para ejercer eficientemente su actividad profesional que le permita ser competitivo demostrando que es capaz de:
- > Dar respuestas satisfactorias a las exigencias del entorno tecnológico, empresarial y globalizado del país.
- > Desarrollar planes estratégicos, estructuras organizacionales y principios de gestión que garanticen el funcionamiento operativo y eficiente de las empresas.
- > Conducirse éticamente, atendiendo las necesidades sociales a través de administrar y gestionar los recursos que promueven la eficiencia empresarial.
- > Cumplir los objetivos organizacionales mediante el diseño, creación e implementación de estrategias administrativas que permitan el aprovechamiento de los recursos a través de la administración, gestión integral, ética y emprendedora de los mismos.
- > Eficientizar las relaciones interpersonales de los miembros de la empresa.
- > Desarrollar habilidades de comunicación, liderazgo, toma de decisiones y motivación que permitan el bienestar de la empresa y su entorno.
- > Desarrollar proyectos de inversión, sistematizar e interpretar adecuadamente la información para emprender y gestionar nuevos negocios.
- > Entender el comportamiento de los procesos de globalización de los mercados para establecer estrategias administrativas y de venta para la expansión de negocios.
- > Considerar la planeación estratégica como vía óptima para alcanzar el aseguramiento permanente de la calidad en las empresas.
Objetivo General
Formar profesionales íntegros con conocimientos teóricos - prácticos en la administración y en las ventas que les permita desarrollase en el campo laboral con efectividad y con niveles óptimos de competitividad. Bajo este compromiso, la Universidad Sierra Madre a través del desarrollo del programa de estudios pretende:
- > Desarrollar habilidades y conocimientos que permitan al alumno ser altamente competitivo con características de clase mundial.
- > Detectar oportunidades y retos, asumiendo riesgos para desarrollar empresas.
- > Apropiarse de la formación necesaria para crear, administrar y vender en su propia empresa.
- > Impulsar nuevos proyectos y fomentar el desarrollo empresarial de los ya existentes.
Plan de Estudios
PRIMER CUATRIMESTRE | |||||
Administración | Contabilidad | Economía | Fundamentos de las Ventas I | ||
SEGUNDO CUATRIMESTRE | |||||
Negocios Digitales | Derecho Tributario | Inglés I | Fundamento de las Ventas II | ||
TERCER CUATRIMESTRE | |||||
Comunicación Empresarial | Contabilidad Administrativa | Inglés II | Modelo de Negocios I | ||
CUARTO CUATRIMESTRE | |||||
Administración de Recursos Humanos | Administración Financiera | Inglés III | Modelo de Negocios II | ||
QUINTO CUATRIMESTRE | |||||
Administración de Programas de la Calidad | Comportamiento Organizacional | Administración Financiera Internacional | Marketing Empresarial | ||
SEXTO CUATRIMESTRE | |||||
Estrategias de Servicio al Cliente | Logística I | Gestión y Venta de Productos | Organización de Equipos de Venta I | ||
SÉPTIMO CUATRIMESTRE | |||||
Mercadotecnia de Productos y Servicios | Logística II | Seminario de Negocios I | Organización de Equipos de Venta II | ||
OCTAVO CUATRIMESTRE | |||||
Estrategias Competitivas | Marketing Digital | Seminario de Negocios II | Seminario de Titulación I | ||
NOVENO CUATRIMESTRE | |||||
Consultoría Empresarial | Auditoría administrativa | Éticas y Bases Jurídicas | Seminario de Titulación II |