Modalidades:

  • 🔵 Escolarizado


  • Perfil de egresado

    El profesionista egresado de la Licenciatura en Psicología, podrá laborar en los siguientes sectores o áreas de trabajo:

    • > Docencia en escuelas de educación especial públicas o privadas.

    • > Emprendedor de proyectos empresariales propios.

    • > Realizar actividades en instituciones educativas, de salud, como consejeros y labores docentes.

    • > Desempeñarse en despachos particulares de asesoría y selección de personal.

    • > En el sector público, dependencias dedicadas al bienestar social.

    • > Escuelas: Preescolar, primaria, secundaria, nivel medio superior y superior.

    • > Clínicas de educación especial (CAM, CECADEE, y otras).

    • > Instituciones de rehabilitación social.

    • > Instituciones de rehabilitación física.

    • > Hospitales.

    • > Clínicas privadas.

    • > Consultor independiente.


    Objetivo General

    Al concluir satisfactoriamente el desarrollo del programa de estudios de la carrera, el alumno será capaz de contar con una excelente preparación y actitud responsable, además de los conocimientos teóricos – prácticos para el ejercicio de su profesión ante una sociedad cada vez más exigente, aplicando sus conocimientos con alto sentido ético profesional.


    Nuevo Plan de Estudios

    PRIMER CUATRIMESTRE
    HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA PSICOLOGÍA GENERAL I PSICOBIOLOGÍA ANÁLISIS DE LA CONDUCTA ESTADÍSTICA Y EPIDEMIOLOGÍA APLICADAS A LA PSICOLOGÍA HABILIDADES DIGITALES
    SEGUNDO CUATRIMESTRE 
    PSICOLOGÍA EVOLUTIVA I PSICOLOGÍA GENERAL II INFORMES PSICOLÓGICOS MÉTODOS, DISEÑOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN TEORÍAS EDUCATIVAS INGLÉS I
    TERCER CUATRIMESTRE
    PSICOLOGÍA EVOLUTIVA II PSICOLOGÍA SOCIAL PSICOMETRÍA I PSICOLOGÍA DE LA SALUD PROCESOS DE GRUPO INGLÉS II
    CUARTO CUATRIMESTRE
    PSICOPATOLOGÍA INFANTIL TEORÍA DINÁMICA DE LA PERSONALIDAD PSICOMETRÍA II MODELOS Y MÉTODOS DE PSICOLOGÍA CLÍNICA PSICOLOGÍA DE LA SEXUALIDAD INGLÉS III
    QUINTO CUATRIMESTRE
    PSICOPATOLOGÍA DE LOS ADULTOS BASES BIOLÓGICAS DE LOS TRASTORNOS TÉCNICAS DE LA ENTREVISTA PSICOLOGÍA DE LA MOTIVACIÓN PSICOFARMACOLOGÍA EDUCACIÓN PARA LA SALUD
    SEXTO CUATRIMESTRE
    TÉCNICAS DE LA EVALUACIÓN DE LA PERSONALIDAD NEUROPSICOLOGÍA FUNDAMENTOS DEL MÉTODO Y TÉCNICA PSICOANALÍTICA ORIENTACIÓN PSICOLÓGICA DESARROLLO COMUNITARIO SISTEMAS DE SALUD
    SÉPTIMO CUATRIMESTRE
    EVALUACIÓN Y PROGRAMACIÓN CONDUCTUAL DIAGNÓSTICO PSICOPEDAGÓGICO PSICOLOGÍA GESTALT ORIENTACIÓN EDUCATIVA PROPEDÉUTICA CLÍNICA CALIDAD EN INSTITUCIONES DE SALUD
    OCTAVO CUATRIMESTRE
    PSICOLOGÍA DEPORTIVA EDUCACIÓN ESPECIAL INTRODUCCIÓN A LA PSICOTERAPIA SELECCIÓN DE PERSONAL Y ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS PRÁCTICAS DE PSICOLOGÍA I BIOÉTICA Y DERECHOS HUMANOS
    NOVENO CUATRIMESTRE 
    TERAPIA DEL COMPORTAMIENTO I PSICOTERAPIA SISTÉMICA I PSICOTERAPIA DINÁMICA I DESARROLLO HUMANO PRÁCTICAS DE PSICOLOGÍA II SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
    DÉCIMO CUATRIMESTRE
    TERAPIA DEL COMPORTAMIENTO II PSICOTERAPIA SISTÉMICA II PSICOTERAPIA DINÁMICA II PSICOTRASTORNOS DEL TRABAJO PRÁCTICAS DE PSICOLOGÍA III INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO