

Acuerdo de RVOE: 20233559
Modalidades:
- 🔵 Escolarizado
- 🔵 Semi-Escolarizado
Perfil de egresado
El Ingeniero Industrial y en Logística debe cubrir el siguiente perfil de egreso:
- Aplica los términos y expresiones algebraicos y resuelve problemas con las raíces cuadradas
- Usa los sistemas de información gerencial, redes e internet
- Utiliza los procesadores de palabras, hojas de cálculo, programa para diseño de presentaciones y bases de datos
- Resuelve operaciones de campo magnético y el eléctrico
- Aplica las teorías administrativas y su relación con la ingeniería industrial y logística
- Identifica las etapas del ciclo de vida de la ingeniería: diagnóstico, diseño e implementación
- Analiza los tipos de funciones y operaciones y aplica los teoremas de continuidad
- Resuelve problemas con derivadas de funciones algebraicas y derivación implícita
- Utiliza la técnica a lápiz, los procesos de reproducción, la heliografía, el proceso Diazo-Dry y las técnicas de microfilmación y digitales
- Usa el software de diseño asistido por computadora CAD
- Identifica los tipos de deformaciones por carga axial y cortante y los tipos de vigas, cargas y reacciones
- Utiliza el método de las funciones singulares, de las áreas de momentos y de superposición
- Aplica estrategias para informar, para persuadir y motivar
- Se comunica de forma correcta y asertiva en público
- Utiliza el método de integración por sustitución algebraica, por partes, por sustitución trigonométrica y por descomposición de fracciones parciales
- Resuelve problemas de integración de funciones algebraicas y el cálculo integral
- Aplica los tipos de variables cuantitativas y cualitativas de acuerdo al problema a resolver
- Resuelve problemas de carga eléctrica, su naturaleza, su distribución, sus movimientos y los campos eléctricos
- Analiza la fuerza magnética y la ley de fuerza entre cargas en movimiento
- Entiende el método, propiedades, principios y parámetros de la termodinámica
- Resuelve problemas con las ecuaciones de Maxwell
- Resuelve problemas con ecuaciones diferenciales de primer y segundo orden
- Resuelve problemas elementales de las transformadas
- Aplica el modelo de regresión simple, múltiple y correlación
- Analiza la carga eléctrica, el campo eléctrico y la carga puntual en un campo eléctrico
- Realiza el cálculo de la capacitancia y la inductancia
- Entiende la calidad como estrategia competitiva, los modelos y la cultura de calidad
- Analiza las normas nacionales e internacionales de gestión de la calidad
- Distingue las características de las propiedades eléctricas, magnéticas y térmicas diferentes materiales
- Distingue la clasificación, estructura y aplicaciones de las cerámicas (vidrios, arcilla y sus productos, refractarios, materiales compuestos)
- Aplica la planeación de compras, producción y desarrollo de producto
- Entiende las funciones de los canales de distribución
- Realiza la planificación de la cadena de suministro y de previsiones
- Aplica el diagrama de procesos, de operaciones, de recorrido, de hilos, de actividades múltiples, bimanual y hombre– máquina
- Distingue las etapas del proceso de la administración estratégica
- Distingue las funciones del almacén, la localización distribución de almacenes y la selección de mobiliario y equipo de almacén
- Analiza las actividades en la administración de operaciones y las estrategias de operaciones en un entorno global
- Identifica la estructuración y representación del modelo geométrico, la instanciación y modelos jerárquicos
- Aplica el proceso de interacción, posicionamiento, selección, entrada de transformaciones geométricas y edición del modelo
- Distingue las etapas de los procesos de manufactura y tipos de producción
- Analiza los procedimientos de moldeo, fundición, conformados y recubrimientos metálicos
- Analiza el desarrollo de la ingeniería financiera, las operaciones financieras simples y complejas y la gestión del riesgo financiero
- Aplica los instrumentos financieros
- Resuelve situaciones ingenieriles a través de procesos de simulación
- Analiza la metodología general de la simulación y el diseño de calidad
- Aplica las fases de la administración de proyectos
- Analiza la operación de la aduana en México, el despacho aduanero de mercancías y los actores de la operación aduanera
Objetivo General
Formar Licenciados en Ingeniería Industrial y Logística con conocimientos, habilidades y destrezas para ejecutar funciones de optimización de los sistemas organizacionales, administración industrial y de la producción y planeación de los procesos de distribución y comercialización de la cadena de suministros, capaces de incidir en la calidad y hacer frente a los retos del ecosistema.
Plan de Estudios
PRIMER CUATRIMESTRE | |||
ÁLGEBRA | SOFTWARE DE GESTIÓN | FÍSICA | INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA INDUSTRIAL Y LOGÍSTICA |
SEGUNDO CUATRIMESTRE | |||
CÁLCULO I | DIBUJO Y DISEÑO EN INGENIERÍA | MECÁNICA | EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA |
TERCER CUATRIMESTRE | |||
CÁLCULO II | ESTADÍSTICA | ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO | TERMODINÁMICA |
CUARTO CUATRIMESTRE | |||
CÁLCULO III | ESTADÍSTICA INFERENCIAL | ELECTRICIDAD | CALIDAD |
QUINTO CUATRIMESTRE | |||
INGENIERÍA DE MATERIALES | LOGÍSTICA Y DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS | INGENIERÍA DE MÉTODOS | DIRECCIÓN ESTRATÉGICA |
SEXTO CUATRIMESTRE | |||
ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES | DISEÑO INDUSTRIAL | MANUFACTURA | INGENIERÍA FINANCIERA |
SÉPTIMO CUATRIMESTRE | |||
TECNOLOGÍAS DE SIMULACIÓN | ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS | PROCESO ADUANERO | CADENA DE SUMINISTRO |
OCTAVO CUATRIMESTRE | |||
PLANEACIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN | SEGURIDAD INDUSTRIAL | EVALUACIÓN DE PROYECTOS | INGENIERÍA DE SISTEMAS ORGANIZACIONALES |
NOVENO CUATRIMESTRE | |||
COMPRAS Y ABASTECIMIENTO | MANTENIMIENTO EN SISTEMAS PRODUCTIVOS | GESTIÓN DE ALMACENES | LOGÍSTICA Y TRANSPORTE |